universaliDad
MUSICA (08/09/2025).
La sociedad necesita poesía, música y
también silencios.
Visualización de:
“Una historia de la música y de la
humanidad”.
Entrevista a Ramón Andrés, musicólogo y
escritor.
FUENTE (libre): https://youtu.be/KZbRHFiNVjw
Serie #Aprendemos juntos
Disponible en la web (libre): https://aprendemosjuntos.bbva.com/
Fecha de edición: 21/02/2022.
Complemento sonoro:
Cello Suite Nº1 in G Major, BMW 1007. I.
Prelude
Johann Sebastian Bach, Yo-Yo Ma.
Disponible en la web (libre): https://youtu.be/noW9fM9vgJs
Fecha de Edición: 1983 Sony Music
Entertainment®
Complemento de lectura:
Filosofía y consuelo de la música. Ramón
Andrés.
Editorial Acantilado. 2020
Esencias de la visualización:
Música, más que aprender, entender.
La sociedad necesita poesía, música y
también silencio.
La música ha sido para muchos humanos,
la salvación.
NO HAY UNA CIVILIZACION SIN MUSICA.
La música es un reflejo de la Historia,
reflejo de las ideas de cada momento.
La música consuela.
La música es una forma de filosofía
(Platón).
Los silencios son los movimientos
precisos a la creación; necesitamos silencio interior y exterior.
Vivimos el momento de que todo es para
el futuro, pero éste nunca llega. Necesitamos silencio, ir despacio, comer
menos.
En nuestros días desaparece el ciudadano
y se transforma en cliente y en el consumidor, perdiéndose irremediablemente el
humanismo.
Es necesario que los niños y niñas aprendan
música, aprendan otro lenguaje que les pueda producir placer y orden; como algo
necesario. La música no se puede mirar como un lujo.
Ramón Andrés elogia la figura de Johann
Sebastian Bach, músico especulativo para el poder y también espiritual para la
humanidad. Fue un músico que no viajó más allá de 150 Km y disfrutó de una vida
cotidiana muy insignificante.
La poesía es el otro gran complemento de
la música y otra manera de orden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario